En la década de 1920, Víctor Moya Rubio era químico y filántropo. También fue un ávido coleccionista de máscaras mexicanas. Moya Rubio tenía hasta cuarenta mil máscaras en su colección,
En la década de 1920, Víctor Moya Rubio era químico y filántropo. También fue un ávido coleccionista de máscaras mexicanas. Moya Rubio tenía hasta cuarenta mil máscaras en su colección,
Este museo se encuentra donde se brinda el anonimato de los anónimos a los visitantes para explorar y desenterrar la historia de las máscaras españolas. Este museo es un ejemplo
El Museo de las Máscaras (MOM) es un museo que está dedicado a la máscara en su más amplia variedad. Las máscaras, vestimentas y adornos se exhiben para todos los
Cuando usamos una máscara, solemos pensar que nuestra identidad está oculta. Pero cuando se quita la máscara, se puede ver a la persona detrás de ella. Lo mismo ocurre con
La máscara es un símbolo común en el arte y la cultura que proporciona poder y anonimato. Las máscaras en este caso juegan el papel del alter ego o alter